Hemos hablado de numerosas academias de idiomas, pero todavía no habíamos escrito ningún artículo sobre las características principales que definen a un buen centro de estudios. Este es el momento, y para ello os vamos a dejar 7 consejos esenciales, además de esta web donde, después de leer bien los consejos, podéis encontrar las mejores academias y escuelas de inglés sin importar el lugar en que viváis ya que el directorio las agrupa por país y ciudad.
Ahora, vamos con los consejos.
Contenidos
Profesores nativos o bilingües titulados
Incluso si las clases son para niños o niveles bajos para adultos, los profesores en la academia deben ser nativos o bilingües con titulación oficial para impartir clases en el nivel en que estudiéis. Esto es muy importante porque, aunque enseñen bien a los alumnos la expresión escrita, gramática, vocabulario y ortografía, cuando pasan al campo de la expresión oral, es muy posible que trasmitan errores de pronunciación a los alumnos. Además, aprender un idioma también implica conocer los usos y costumbres del país en el que se habla. Y, sobre todo, los profesores nativos son los ideales para transmitir esa información.
Academias con certificados homologados
Después del esfuerzo que puede significar atender a las clases de inglés durante un año o más tiempo, la recompensa debe ser conseguir un certificado de estudios y homologado, en el caso de España, con el Marco Europeo de las Lenguas. Este aspecto es muy importante porque hay academias que, aunque ofrecen certificados de estudios, éstos no están homologados. ¿Qué significa esto? Que a efectos académicos y de titulación el certificado no es fiable ni para empresas ni para otros centros de estudios.
Instalaciones de la academia
Para estudiar en casa, en una clase de un colegio o en una academia, los espacios son muy importantes. Esto incluye el tipo de sillas donde los alumnos se van a sentar, mesas, tamaño de las clases, climatización, equipos informáticos, tamaño de las pizarras, limpieza y qué tipo de biblioteca posee. Especialmente si se realizan cursos de inglés largos, las academias son como una segunda casa y más vale estar cómodos.
Número de alumnos por clase
Este aspecto es muy importante y a la hora de contratar los servicios de una academia debéis consultar o fijaros en el número de alumnos por clase. La razón principal es que a mayor número de alumnos, menos tiempo que el profesor o profesora os va a dedicar a nivel individual. El número de alumnos ideal es de entre 6 y 10 alumnos. Permite la intereacción entre los mismos y la atención individualizada del profesor.
Métodos de estudio
Aunque no existe un centro internacional que homologue los métodos de estudio, éstos están avalados por los certificados de inglés que sí están homologados por el Marco Europeo de las Lenguas, para el caso de países de la Unión Europea. Es decir, una academia con esas certificaciones válidas posee una metodología de estudios eficaz. No obstante, vuestra opinión al respecto también es válida y es importante que reviséis las características de la forma de enseñar de la academia para ver si os encaja y se adapta a vuestras necesidades: prioridad que le da el centro de estudios al speaking, cantidad y calidad de los materiales de apoyo, etc.
Atención al estudiante
Este es otro de los aspectos a tener muy en cuenta y, a veces, es difícil de valorar hasta que no se comienza a estudiar en la academia. En este sentido, recomendaros también que consideréis contratar los servicios de una academia que ofrezca planes de estudio con un periodo de prueba para poder comprobar cómo es la atención al estudiante.
Opiniones sobre la academia
El último consejo es que busquéis la opinión de otros alumnos sobre la academia en que vayáis a estudiar. Generalmente, los foros y canales sociales del centro de estudios van a ofrecer las opiniones positivas, por lo que os recomendamos que vayáis a foros independientes donde la gente opine con libertad. Si vais a emplear una buena suma de dinero en los estudios, no sintáis pereza de dedicar un día o dos a buscar esa información.
Y hasta aquí nuestros 7 consejos para elegir una buena academia de inglés. Esperamos os sirvan.