Estudios de derecho y la enseñanza de idiomas

¿Qué tienen en común Adolfo Suárez, Felipe González, Jose María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy? Lo más obvio es que han sido presidentes del gobierno. También, que han destacado por su poca destreza en la manejo de los idiomas -francés nivel bajo y poco más-. Por último, otro característica en común que les une es que los cinco son licenciados en Derecho.

Notas al origen del Idioma vasco, euskera o vascuence

El vasco o euskera es una de las lenguas europeas de mayor interés para historiadores y filólogos, sobre todo por las distintas teorías que sitúan el origen de este idioma previo a la llegada del indoeuropeo y por lo tanto, no tener relación con otra lengua conocida. Es decir, el euskera podría ser original de Europa, la única lengua viva que queda con origen en el Paleolítico. No obstante, existen diversas teorías contrarias aunque ninguna de ellas, ni siquiera con la ayuda de la genética y la arqueología, ha logrado definir al vascuence en alguna familia lingüística.

Avebury y el Neolítico inglés en Wiltshire

Durante el año 1996 viví en Calne, Wiltshire (Inglaterra), a unas  millas del yacimiento neolítico de Avebury, hermano pequeño en popularidad no en tamaño, de otro mucho más famoso, las Stonehenge, unos 30 kilómetros al sur. Visité Avebury muchas veces; la aldea que sobrevive entre los círculos de piedra neolítica es de cuento. Me tomé … Leer más