Estudiar en Estados Unidos con una beca deportiva

DecoaSportsEstados Unidos es uno de los países con mayor potencial deportivo en el mundo, y parte de ese éxito tiene que ver con los programas de becas que ofrecen para extranjeros, muchos de los cuales terminan nacionalizándose en el país y compitiendo en su nombre. Pero, ¿cómo poder acceder a estar becas? ¿Contar con una implica también estudiar en una universidad americana? Para resolver estas preguntas y acceder a esas becas existen empresas como DecoaSports que son especialistas en encontrar una universidad americana con la beca deportiva que mejor se ajuste a tus requisitos.

Explicamos cómo es el proceso y, de paso, los servicios de esta empresa.

Qué son las becas deportivas

Qué son las becas deportivasEs muy importante saber que acceder a una beca deportiva en Estados Unidos no implica dejar de estudiar en el país de origen. Todo lo contrario. Empresas como DecaSports lo organizan todo para que el estudiante pueda seguir sus clases en la universidad, tanto para comenzar sus estudios como para continuarlos.

Es decir, la beca deportiva en Estados Unidos es una beca estudiantil que, además, permite desarrollarse deportivamente en una disciplina en la que el estudiante ha demostrado su valía para acceder al alto nivel. En este sentido, decir que DecoaSports es capaz de elegir la universidad concreta para cada estudiante, ya que cada una de ellas puede estar especializada en unos deportes concretos.

Si por ejemplo, un estudiante es bueno en tenis, será becado en una universidad con una buena escuela de formación y recursos para el entrenamiento de alto nivel.

Dicho esto, vamos ya al terreno práctico para hablar de los requisitos y proceso para acceder a las becas deportivas en USA.

Requisitos y cómo se acceden a las becas

Requisitos para estudiar en Estados Unidos

Poder acceder a una de estas becas se requiere de los solicitantes cumplir con una serie de requisitos en tres áreas:

  • Deportiva. Contar con un nivel deportivo de alto nivel y justificarlo con pruebas, marcas o certificaciones. La aprobación en este sentido correrá a cargo de asociaciones americanas como NCAA o NAIA.
  • Académica. Por un lado es importante contar con una titulación de Bachiller o equivalente que de acceso a la universidad. Este se consigue realizando el examen SAT. Algo parecido al EBAU español.
  • Lingüística. Es necesario realizar la prueba TOELF que es la que utilizan las universidades americanas para certificar un nivel de inglés suficiente para poder atender las clases con eficacia y, en este caso, también participar de los entrenamientos deportivos.

Descrito el itinerario, ¿cómo llevar a cabo estas pruebas? Bien, aquí es donde cobran gran importancia empresas DecoaSports, que es la que realmente se encarga de realizar todo tipo de gestiones para que el deportista sólo tenga que presentarse a las pruebas, asegurarse de aprobar sus exámenes en España y, sobre todo, entrenar.

Tipos de becas y deportes más demandados

Becas deportivas más solicitadas en Estados Unidos

¿Se puede optar a una beca en Estados Unidos para cualquier deporte? Afortunadamente existen muchas universidades en América y todas tienen programas deportivos. Ahora bien, elegir un deporte concreto y una universidad donde disfrutar de la beca va a depender del nivel del estudiante. Es decir, cuantas mejores notas académicas, marcas y nivel de inglés se posea, mayores posibilidades de elección de universidades y, por supuesto, asegurarse una universidad con un buen plan de entrenamiento para el deporte elegido.

Hablando de deportes, actualmente Estados Unidos está importando talento, tanto deportes históricamente propios como el Fútbol Americano como otros deportes no tan consolidados como el soccer o fútbol europeo. Otros deportes donde poder conseguir una beca son los siguientes:

  • Tenis.
  • Baloncesto.
  • Golf.
  • Voleibol.
  • Natación.
  • Esgrima.
  • Atletismo.
  • Jockey Hierba.
  • Waterpolo.

Como se puede comprobar hay deportes como el baloncesto que, al ser tan masivo y contar ya con muchos becados en Estados Unidos, limita las plazas a los becados extranjeros. Esto eleva el nivel de exigencia de acceso para los estudiantes.

Y una vez en Estados Unidos, ¿cómo es la vida de becado?

Desde luego es una experiencia única y una aventura a la que muy pocos deportistas tienen acceso, pero eso no implica que sea un camino de rosas. De hecho, el trabajo y el esfuerzo continuo son la clave para poder avanzar tanto deportiva como académicamente.

Aún así, también hay espacio para el relax ya que los estudiantes viven en los campus de la universidad en habitaciones compartidas y allí pueden conocer a otros deportistas y estudiantes, además de participar en las actividades culturales y extraescolares que la universidad puede realizar.

Finalmente, para los interesados en ampliar información sobre cómo conseguir una beca deportiva en Estados Unidos, además del enlace que hemos dejado en la parte superior del artículo, dejamos también los números de teléfono de DecoaSports:

  • DecoaSportsMóvil: +34 626 77 12 13.
  • Teléfono: +34 965 425 310.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.