Aunque las abreviaturas en inglés no se pueden ubicar claramente en un nivel de inglés, porque forman parte de todo tipo de comunicaciones. De hecho, sois muchos y muchas que, sin tener mucha idea del idioma, las utilizáis a diario en redes sociales y comunicaciones digitales de todo tipo.
Si alguna vez os habéis visto en la dificultad de comprender algunas de esas abreviaturas o acrónimos de frases de uso común, a continuación o dejamos una buena lista de los más utilizados.
Contenidos
Abreviaturas en inglés a nivel profesional
- ASAP. As soon as posible. O “lo antes posible”.
- THX. Thanks. Hasta palabras cortas también se abrevian. “Gracias”.
- BTW. By the way. Una expresión muy común y que significa “por cierto”.
- FYI. For your information. Literalmente “para tu/su información”.
- CEO. Chief Executive Officer. Es el “jefe” de una compañía.
- TBA. To be announced. “Se anunciará próximamente”.
- TBC. To be confirmed. “Aún por confirmar”.
- DoB. Date of birth. “Fecha de nacimiento”. Podéis incluir esta abreviatura en formularios online o en papel a rellenar.
- E.G. Exempli gratia. Aunque es latín, en inglés se utiliza para nuestro “Por ejemplo”.
- NA. Not applicable. También muy utilizado en todo tipo de documentos a cumplimentar. “No aplica”.
- PS. Postscript. O “posdata”.
- GDP. Gross Domestic Product. Producto Interior Bruto o PIB.
- AMA. Ask me Anything. Pregúntame lo que quieras.
- FAQs. Frequently Asked Questions. O “Preguntas frecuentes”.
- NGO. Non Governmental Organisation. ONG u Organización no gubernamental.
- WHO. World Health Organisation. OMS u Organización Mundial de la Salud.
Abreviaturas en inglés a nivel educativo
- BA. Bachelor of Arts. O “Graduado en Bellas Artes”.
- BSc. Bachelor of Sciencias. O “Graduado en Ciencias”.
- MA. Master of Arts. “Máster en Bellas Artes”.
- MSc. Master of Sciences. “Máster en Ciencias”.
- PhD. Doctorate degree. “Doctorado”.
- OMG. Oh my god! Expresión informal muy utilizada en redes sociales. Significa: “Oh, Dios mío”.
- LOL. Laugh out loud. Como la anterior, para utilizarse en entornos informales. Literalmente “mondarse de risa”.
- ROFL. Rolling on the Floor Laughing. “Partirse de risa por el suelo”.
- AWOL. Absent without leave. Expresión militar para definir a reclutas ausentes sin permiso concedido. Hoy significa missing o que algo se ha perdido. “Mi cartera está AWOL”.
- CU. Abreviatura de See you. “Nos vemos”.
- WTF. Cuidado al utilizarla, ya que significa What the fu***?. ¿Qué coñ***?. Se utiliza la abreviatura para, precisamente, no ser baneado en redes sociales por utilizar lenguaje malsonante.
- IDK. I don’t know?. No sé.
- DIY. Do it yourself. Hazlo tú mismo.
- YOLO. You only live once. Muy utilizado por los más jóvenes “Sólo se vive una vez”. Algo similar a Carpe diem.
- DM y PM. Direct Message me o Private Message me. Muy utilizado en chats para indicar enviar un mensaje directo o por privado.
- FB. Facebook.
- YT. Youtube.
- XOXO. Besos y abrazos.
- XD. Risas.
- TTYL. Talk you Later. “Luego hablamos”.
Dejad las abreviaturas en inglés en un comentario para incluirlas en esta lista
Seguro que hay miles más, por eso os pedimos que añadáis la que utilicéis normalmente.