Aunque la oferta formativa a nivel online crece sin parar, aprender inglés de forma presencial todavía es una opción bastante popular tanto en academias en España como en el extranjero. Si esto ocurre, se debe a que existen una serie de ventajas en la formación presencial, que son desventajas para los cursos online y viceversa. Hemos elegido una academia de inglés en Zaragoza para revistar las ventajas y desventajas de aprender inglés en una modalidad y otra.
Contenidos
Aprender inglés online: ventajas y desventajas
Aprender inglés o cualquier otro idioma a nivel online tiene una ventaja esencial: la movilidad. Es decir, se puede cursar un plan de estudios de un día o de un año sin tener que moverse de casa. Esto también permite elegir cualquier centro de estudios o universidad que, en su mayoría, disponen de cursos online para todas las edades.
Otra ventaja sobre los cursos online y en cualquier disciplina académica es poder disfrutar de tasas y precios más bajos que la formación presencial. No olvidemos que los centros que imparten formación online no tienen por qué disponer de clases o mobiliario, lo que abarata el coste del curso y esto se repercute en la matrícula y mensualidad del alumno.
En cuanto a las desventajas de la formación online, hay una esencial: la falta de interacción real entre alumnos. No hay que olvidar que el aprendizaje de idiomas requiere mucha desinhibición y para perder el miedo a hablar en público y en otro idioma, el intercambio presencial con otros alumnos es esencial. Aunque la formación online incluye clases de conversaciones aprovechando aplicaciones como Skype, este es un aspecto en el que la formación presencial sigue ganando.
Aprender inglés de forma presencial: ventajas y desventajas
En cuanto a las ventajas de la formación presencial, además de lo mencionado anteriormente en relación a la desinhibición, también esta formación es más dinámica en cuanto a la relación profesor-alumno en el sentido de que el feedback es mucho mayor. Un ejemplo es la formación de los más pequeños, donde el juego cumple un aspecto primordial. Para poder utilizar los juegos en las clases, el formato presencial sigue siendo mucho más eficaz que el online.
En el lado de las desventajas, la formación presencial obliga al alumno a residir o desplazarse a un lugar concreto. Para personas adultas que compaginan trabajo y estudios, esto supone una inversión de tiempo mayor que algunos profesionales no pueden permitirse.
Una última desventaja tiene que ver con el formato de las clases. Mientras que en la formación online un alumno puede revisar una y otra vez las clases grabadas y colgadas en la red, en la formación presencial, la clase se imparte una sola vez.
En resumen, si se cuenta con tiempo y disponibilidad geográfica para desplazarse al centro de estudios, la formación presencial sigue siendo la más elegida. Mientras que para las personas que, por alguna razón, no pueden asumir los compromisos de la formación in situ, la opción de formarse en inglés a nivel online puede satisfacer sus necesidades en un alto porcentaje.
No obstante, hay que insistir que en el aprendizaje de inglés o cualquier otro idioma la práctica del idioma de forma real y presencial es inevitable para lograr una buena inmersión idiomática.