Muchos de vosotros os habréis visto muchas veces en la situación de cantar una canción en inglés y no tener ni idea de lo que significa la letra. Bueno, pues además de comprender lo que cantáis, lo de hacerse con letras en inglés y traducidas es una de las mejores formas de aprender la lengua anglosajona. Existen muchas páginas de letras traducidas, pero dejan mucho que desear. Así que aquí tenéis una web en la que encontraréis traducciones de calidad. Por nuestra parte profundizamos en cómo utilizar este recurso y sus ventajas.
Contenidos
Trabajad con la versión en inglés y en castellano
El primer consejo para aprender inglés con canciones es tener siempre a mano la traducción al castellano. En el enlace que os hemos dejado arriba tenéis innumerables traducciones de canciones de las bandas y solistas más famosos. Seguros que encontráis vuestros temas favoritos.
La razón de tener las traducciones cerca es porque las letras de las canciones –como toda literatura– se salen del inglés académico. De hecho, incluyen expresiones y palabras que pueden ser demasiado coloquiales para traducirlas por vuestra cuenta.
Vocabulario: vais a aprender mucha jerga
Al hilo de lo anterior, el idioma inglés, como el castellano, no sólo es academia. La mayoría de los angloparlantes utilizan un lenguaje coloquial y popular. Pues bien, en las letras de las canciones encontraréis esas frases y palabras que sólo se utilizan en un país, una ciudad o por un sector de la población concreto.
Lo mejor de tener las trascripciones es que podréis ver cómo se escriben esas expresiones que, por el acento del artista, o por lo enrevesadas que son, no podéis comprender. Además, veréis su traducción al castellano y podréis asociar la jerga a una frase en un inglés más académico.
Un ejemplo es la música rap, donde aparecen muchas frases y palabras con contracciones a veces indescifrables. Un ejemplo es la canción de Eminem y Rihana Love the way you lie:
- “I’m leaving you – No, you ain’t”. Donde la segunda frase sería “No, you won’t.”
- “Got that warm fuzzy feelin’, yeah, them chills, used to get ‘em”. Se observa como se omiten los pronombres y se acortan las palabras como “feeling” o “them”.
La dificultad de comprender estas frases crece cuando las escucháis.
Comprensión auditiva
Escuchar inglés es muy útil para aprenderlo, pero como decíamos antes, es importante contar con los textos de las canciones en inglés y traducidas. Con ellos podréis realizar el proceso de traducción desde la voz del o la cantante hasta su traducción al castellano. Volviendo al ejemplo de la canción Love the way you lie y una de las frases mencionadas, la práctica sería como sigue:
- Escuchad la canción con la trascripción en inglés en la mano.
- Intentad cantar y acompañar la canción leyendo el texto en inglés.
- Repetid varias veces la acción hasta reconocer contracciones como “gonna”, “ain’t”, “runnin’”, etc.
No tendréis que hacerlo cien veces. Si prestáis atención, después de la tercera vez, las partes más “oscuras” de la canción que no comprendíais empezarán a iluminarse y, poco a poco, comenzaréis a comprender estrofas enteras.
Si todavía queréis profundizar mucho más, asociad los textos en inglés a las traducciones para conocer el significado de la canción.
Aprender las diferencias entre los distintos tipos de inglés
Estudiar las letras de las canciones y sus traducciones también os va a servir para, en caso de viajar al extranjero, os familiaricéis con el lenguaje coloquial de cada región. Parece un tema baladí, pero no es lo mismo socializar en un pub del East End londinense que hacerlo en un club de jazz de Manhattan.
Así, podéis incluso estudiar la historia del cantante o la banda, sobre de todo de dónde son o dónde se han criado. Con ello estaréis también conociendo la jerga y forma de hablar de una región determinada.
Por ejemplo, si estáis en el sur de Inglaterra, la palabra “tío”, en el sentido de colega, se traduce como “mate”, mientras que en Estados Unidos, en las ciudades se utiliza más el “dude”. Si os váis a poblaciones americanas más pequeñas, puede que utilicen todavía “folks” para dirigirse a la gente en plural: “Hey, folks”.
También es común que en Estados Unidos contraigan mucho más las palabras como hemos visto y no utilicen las tags questions del inglés británico tipo: “You are tired, aren’t you?”. En su lugar, os podéis encontrar frases como: “You wanna a dance, right?”.
* * *
En fin, que si alguna vez os habéis preguntado cómo puede ayudaros escuchar música en inglés para mejorar el idioma, haceros con letras de canciones transcritas y traducidas. Sin daros cuenta aprenderéis gramática, sintaxis y vocabulario disfrutando de la música.