Cómo encontrar al profesor particular perfecto

¿A qué no adivináis cuáles son las materias académicas que requieren más apoyo de un profesor particular?…Seguramente habéis acertado, pues son: Matemáticas, Filosofía y los idiomas, ya sean antiguos como latín y griego en estudios relacionados con las Humanidades, o el inglés, alemán o francés, en lenguas modernas.

Esta y otra información la hemos conseguido navegando unas horas por Internet y a través de portales como infoclases.es, lo que nos ha permitido conocer un poco mejor la experiencia de los estudiantes con profesores particulares. Con todo, hemos recopilado alguna información útil sobre cómo afrontar la contratación de clases particulares con garantías de éxito.

Planifica qué necesitas en las clases particulares

Como estudiante, tienes que pensar que las clases particulares suponen un gasto extra en los bolsillos de la unidad familiar o en el tuyo propio, por lo que antes de contratar a un profesor debes planificar bien las necesidades que el profesor va a cubrir. Si, por ejemplo, tienes problemas con el inglés en tu centro de estudios, no cuentes con que el profesor o profesora va a solucionarte todas tus dudas. Es importante discriminar en qué cosas realmente necesitas apoyo. ¿Te falla el speaking? Pues utiliza a tu profesor para practicar el inglés hablado y deja los ejercicios de gramática y vocabulario para tus horas de estudio. Con un buen diccionario, mucha práctica y paciencia se logran asimilar muchas reglas gramaticales y memorizar muchas palabras. Luego en las clases de conversación con tu profesor particular verás como avanzas.

Si lo que te preocupa, sin embargo, son las matemáticas y como resolver sesudos problemas y fórmulas, lo mejor es hacer los ejercicios prácticos junto al profesor para que te guíe en este o aquel procedimiento y mejorar tu capacidad lógica y deductiva.

Como te decíamos antes, no pienses que el profesor particular te va a solucionar todos los problemas, será un apoyo importante para resolver las lagunas que tienes de esta o aquella materia, pero no sustituye al centro de estudios donde tienes una fuente de conocimiento mayor. Por ello, la comunicación con el profesor particular y tu profesor «oficial» es esencial para saber qué necesitas del primero.

Ya sabes qué necesitas, ahora te toca elegir bien al profesor o profesora

Es, tal vez, la parte más compleja, algo así como elegir compañer@ de piso o inquilino o arrendador:-) Nunca sabes exactamente lo que te va a tocar.

Existen muchas formas de conseguir un profesor o profesora particular: desde coger un anuncio en la parada del autobús a acudir a una academia de idiomas y contratarlo. En este artículo, no obstante, os vamos a recomendar un buscador de profesores y profesoras de inglés, matemáticas y todas las disciplinas académicas que existen. Útil, ¿verdad?.

Buscador Profesores ParticularesEse buscador lo mencionábamos antes: infoclases.es, donde encontraréis un buscador al estilo agencia de viajes pero para profesores. La imagen de la izquierda sirve como ejemplo:

Como veis, se puede segmentar la búsqueda por Materia, Nivel y Código Postal, para que tu profesor o profesora estén cerca de tu domicilio y se adecue a tu nivel de conocimientos. Obviamente, no es lo mismo estar en Bachillerato que estar en la Universidad.

Por nuestra parte, hemos realizado varias búsquedas para ver la cantidad de profesores que existen por materias, nivel y localidades y la verdad es que nos ha sorprendido el tamaño de la base de datos de este portal. Un ejemplo: para la búsqueda «Matemáticas», «Primaria», código postal «28053», o lo que es lo mismo «profesores particulares de matemáticas de primaria en Vallecas y alrededores» nos han salido 58 páginas con 12 profesores por cada una; un total de 696 docentes particulares. No está mal, ¿verdad? Otra imagen con los perfiles que os encontraréis:

Profesores particulares Matemáticas

Es interesante comprobar que las fichas de cada profesor/a están valoradas por los propios usuarios de tal forma que los primeros en aparecer son los mejor valorados. Además, puedes ver el perfil completo para conocer sus curriculums, horarios y carta de presentación. Finalmente, a través del botón «Enviar mensaje», contactas con el profesor o profesora y volvemos al aspecto que comentábamos anteriormente: es muy importante que antes hayas planificado lo que necesitas de tu profesor o profesora, incluso que hayas hablado con tu tutor de esta o aquella asignatura en tu centro académico para que te oriente sobre que aspectos debes mejorar con la ayuda del profesor particular.

En fin, no todos, pero muchos hemos recibido clases particulares y creemos que este artículo, que une un poco de experiencia, trabajo de investigación en la red y la seriedad de portales como infoclases.es, puede ayudarte si estás pensando en contratar a un docente particular.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.