Te preguntarás que hace un artículo sobre contabilidad y facturación en un blog de idiomas… pues la razón es que tiene mucho que ver, por ejemplo, un programa de facturación con un profesional autónomo. Junto a periodistas e informáticos, el mundo de los idiomas es el sector que más freelance agrupa: profesores, traductores, intérpretes, guías turísticos y otros oficios donde los encargos puntuales son más comunes que un contrato estable. Además, en muchas ocasiones, los clientes para los que uno trabaja son varios y ahí es donde se necesita cierto asesoramiento contable y fiscal para cumplir normativa y demás.
Contenidos
Asesoría clásica y nuevas plataformas de facturación y contables
Por supuesto, la opción de contratar a una gestoría es lo más común, sin embargo, desde hace ya algunos años, se viene produciendo un aumento de los profesionales autónomos y freelance que llevan su propia contabilidad y facturación de forma independiente. Esto es posible gracias al desarrollo de programas de facturación y plataformas (ya online) donde por poco dinero (desde 10 €) puedes llevar la contabilidad de tu trabajo, tu cartera de clientes, elaborar presupuestos y estar al día a nivel fiscal presentando tus impuestos de IRPF, IVA, etc.
¿Cuales son estas plataformas que te permiten ser tu propia asesoría?
Hay muchas, de hecho multitud de gestorías han evolucionado y ahora cuentan con plataformas on-line y programas de facturación y contables de este tipo. Un ejemplo de ello es e-autonomos.es, empresa radicada en Málaga que cuenta con clientes online que físicos. Y es que el hecho e contar con una plataforma online te permite conseguir clientes más allá, no sólo de tu ciudad, sino de tu provincia e incluso de tu país.
Otra opción es la plataforma Quipu (sí, como herramienta que utilizaban los Incas para su propia contabilidad) y en este caso ya hablamos también de un aplicación nativa que se puede instalar hasta en tu propio móvil y te permite gestionar.
Cuáles son los precios
Los planes más baratos están en torno a 10 € al mes y esto incluye una cierta cantidad de consultas, el alta y baja en la Seguridad Social y Hacienda y la presentación de los impuestos según normativa. Para un pequeño autónomo o freelance, y para empezar, es una buena opción. Por supuesto, si el negocio aumenta y, por ejemplo, hay que contratar a gente y demás, tanto los programas de facturación y plataformas online de las gestorías tienen planes superiores para poder también asesoras y llevar el tema de contratos laborales, ayudas, etc.
Algunas desventajas
Es importante aclarar que estas plataformas cuentan con asesoramiento, pero no del tipo clásico a nivel gestoría de la toda la vida en el que hacías una llamada de teléfono, dabas una pequeña orden y la asesoría lo llevaba todo. No. En estas plataformas te tienes formar un poco sobre temas fiscales, contables y laborales. Cuentas con manuales y asesoramiento online, pero los planes de 10 € no te ofrecen un asesoramiento «universal» sino que está restringido, obviamente, a la cuantía que te cobran por el servicio. Como digo, si las cosas te va mejor entonces subes de plan —hasta pagar alrededor de 50 euros— y ya tienes un asesoramiento más completo.
Ejemplo práctico
Pongamos que eres traductor/a de inglés y consigues unas cuantas empresas que te solicitan de forma puntual algunas traducciones que te pueden generar de media unos 600 euros al mes de beneficio. Obviamente, con esos ingresos, tienes que medir los gastos (variables y fijos). Para facturar de forma «muy, muy» puntual ya sabes que te puedes dar de alta solo en Hacienda, pero si vas a hacer de esa tu actividad, tienes que pagar también los famosos «autónomos». Si nunca has sido autónomo o lo fuiste hace más de cinco años, te puedes acoger a la tarifa plana y pagar 50 € al mes durante los primeros seis meses. Con esta ayuda entonces puedes asumir ser autónomo de forma constante para lo que necesitas una gestoría. Y aquí es donde entran este tipo de plataformas. Al principio, como tendrás poca actividad solo vas a tener algunas facturas de gastos y otras de ingresos. Básicamente lo que necesitas en un programa de facturación más un pequeño asesoramiento sobre el tema fiscal. Todo, hasta que vayas consiguiendo más clientes y entonces, como decía antes, requieras de más asesoramiento
Resumiendo, durante los seis primeros meses de tu proyecto, trabajando en casa, pagando 50 euros de autónomos y 10 de gestoría puedes emprender con ciertas garantías.