Aprender idiomas como voluntario con helpstay.com

Ya hemos hablado en este blog de organizaciones para realizar voluntariados que enlazan a voluntarios y responsables de granjas, ONG e, incluso, pequeños negocios.

Este tipo de organizaciones son una buena oportunidad para aprender idiomas de forma gratuita y por eso os presentamos ahora con helpstay.com, una organización que organiza todo tipo de voluntariados, desde ayuda a comunidades y países con carencias económico-sociales, a estancias más orientadas a ver mundo y la aventura. En cualquiera de los casos, todas las experiencias sirven para aprender idiomas.

Cómo funciona helpstay.com

Esta organización fue fundada en el año 2014 y tiene su sede principal en Irlanda (Dublín). Al ser una empresa, cuida mucho de que sus usuarios (voluntarios y host) queden contentos con la experiencia, por lo que, especialmente, para los viajeros y viajeras, es una plataforma segura.

El funcionamiento de helpstay.com es muy sencillo. Esta organización busca a hosts por todo el mundo, se asegura de que cumplen una serie de requisitos para el bienestar del voluntario y pasa a formar parte de un directorio al que pueden acceder los usuarios.

El intercambio entre hosts y voluntarios es simple: se ofrece alojamiento y manutención por unas horas de trabajo que se acuerdan previamente. Esta especie de contrato es tutelada por la propia HelpStay y tanto hosts como voluntarios pueden solicitar su intermediación en posibles conflictos.

Como darse de alta

En el caso de los voluntarios, para poder acceder a la plataforma hay que darse de alta en la plataforma y abonar (a fecha 29 de diciembre de 2015) 19.99 € con lo que se tiene derecho a poder consultar las bases de datos y buscar sitios donde poder trabajar y vivir durante un año.

Para el alta de los hosts, actualmente, ésta es gratuita y se pasa una pequeña selección para, como decía antes, poder comprobar que se cumplen con los requisitos necesarios para formar parte de la plataforma.

Aprender idiomas de forma gratuita no tiene por qué ser difícil. En este caso sólo es necesario un poco de espíritu aventurero y ganas de trabajar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.