Si eres un usuario individual y necesitas un servicio de traducción, tal vez no sepas dónde dirigirte o cómo empezar. Antes de dejarte algunos consejos para elegir al mejor, te dejamos una plataforma donde contratar traductor o traductora profesional y en múltiples pares de idiomas.
Pero antes de hacerlo, ten en cuenta estos tips para obtener la mejor relación calidad-precio.
Contenidos
Elige un traductor cuya traducción sea hacia su lengua materna
Esto es muy importante. Hablamos de que si tienes que traducir un texto del español al alemán, el traductor o traductora pueden ser bilingües en ambos idiomas, pero generalmente suelen ser nativos sólo en uno. Esto es que han nacido y crecido especialmente en una cultura concreta que es la que conocen en profundidad. Y no sólo a nivel lingüístico, también desde el punto sociocultural.
Descubrirás que una buena traducción requiere de ese tipo de conocimientos para captar aspectos del lenguaje que se salen de lo académico y el diccionario.
Especialización y experiencia en el contenido a traducir
Incluso si es nativo, también es importante que el traductor a contratar esté especializado en el contenido que quieras traducir, especialmente si esos textos son técnicos.
Si, por ejemplo, cuentas con un blog personal que quieres convertirlo en profesional y para ello traducirlo al inglés, hay muchos términos en el mundo de la informática y el diseño que incluso los nativos no conocen. Es decir, un traductor de libros nativo español puede tener dificultades para traducir al castellano términos muy técnicos propios del mundo web.
La cosa todavía se puede complicar más si quieres traducir el código de una App, donde hay que diferenciar entre lenguaje de programación y texto normal.
Desecha precios demasiado bajos y traducciones Express
Para traducciones rápidas está Google y otras herramientas online. Para traducciones de calidad están los seres humanos. Por eso es importante que, aunque el coste del servicio sea un poco mayor, no confíes en las grandes ofertas en traducciones, y mucho menos que estas se realicen en pocos días.
Por el contrario, apostar por unos precios moderados pero justos y un tiempo de trabajo prudente te asegurará que el profesional va a poder dedicarle el tiempo y la atención suficiente a la traducción para que el resultado sea de calidad.
Comunicación fluida y constante con el traductor
Al igual que ocurre cuando se solicita el desarrollo de un sitio web, también en el mundo de la traducción es normal y necesario que los profesionales, durante el proceso de traducir el texto, te consulten dudas para conseguir un trabajo de calidad. Incluso, deben darte la oportunidad al contratarlos de poder realizar algunas correcciones una vez entregado el trabajo.
Esa comunicación es necesaria porque, a veces, la sutilidad de una traducción requiere de aclaraciones para avanzar de forma correcta.
Qué las traducciones estén certificadas oficialmente
¿Para qué necesita un particular una traducción realizada por una empresa o traductor certificado? Existen varias situaciones.
Por ejemplo, si vas a necesitar esos documentos para presentarlos en organismos oficiales como la embajada del país donde te vas a mudar, una universidad extranjera donde vas a trabajar o un servicio médico fuera de tu país es más que seguro que te soliciten traducciones legales o que cumplan con la normas ISO específicas del sector e internacionales a la prestación de cualquier servicio. Y para que eso ocurra, la empresa de traducción o el traductor deben contar con la capacidad de certificar sus traducciones.