Ejercicios para aprobar los exámenes EOI

 

Artículo revisado el 20/07/2020

La Escuela Oficial de Idiomas española, desde 2011, ya está impartiendo los cursos de especialización C1 y C2 para cubrir así todos los niveles que estableció el Marco Europeo de las Lenguas en 2007. Como ya hemos hablado de estos cambios en otros artículos, en este nos vamos a centrar en hablaros de los ejercicios a realizar para superar los niveles B1, B2 y C1: el speaking, listeningreading and writing.

Hemos seleccionado algunos de los más significativos para cada uno de los módulos de que se compone el examen.

Ejercicios prácticos para superar el Reading o comprensión escrita

Empezamos con la parte más pasiva del aprendizaje de un idioma: leer o comprensión escrita.

El ejercicio que hemos elegido es para el nivel B1 y es un clásico en los exámenes de la EOI, sobre todo por su utilidad para los examinadores. El ejercicio en sí consiste en leer un texto de unas 500 palabras sobre una temática determinada y luego responder a 10 preguntas con esta estructura:

Ejercicios Reading EOI

Bien. El primer consejo, y muy importante, es que empecéis con una lectura rápida del texto para entender el sentido general. Tras esto, hacer una revisión de las 10 preguntas y conocer así los puntos importantes que les interesa saber a los examinadores.

Después, volver al texto para hacer una lectura in detail para profundizar. Ya sí, responder a las 10 preguntas de forma exitosa os será muy fácil.

Recordar que da igual el texto al que os enfrentéis, lo importante es conocer la estructura de los exámenes EOI en cuanto al ejercicio de reading y cómo superarlo.

Ejercicios prácticos para superar el Listening o comprensión oral

En este caso, subimos de nivel al B2 para mostraros un ejemplo de ejercicio de listening. Los audios de la EOI suelen tener las siguientes características:

  • Tienes una duración de entre 4 y 5 minutos.
  • El speaker, para este nivel, habla despacio y claro, sin caer en un lenguaje coloquial o un acento cerrado.
  • En B2, los audios pueden ser de inglés americano o inglés británico.
  • Suelen versar sobre hechos históricos conocidos o temas de actualidad.

En el caso de los exámenes EOI reales, el ejercicio del listening dura algo menos de una media hora y consta de varias partes:

  • Primero se cuenta con 5 minutos para leer las preguntas. Es importante no cebarse con una pregunta que no se entiende. Se puede perder mucho tiempo.
  • Acto seguido, los examinadores ponen el audio por primera vez. De nuevo, intentar comprender el contenido en general, sin centrarse en una frase concreta.
  • Se cuenta con otros 5 minutos para responder preguntas. Responder sólo las que estéis seguros.
  • Se vuelve a escuchar el audio. Aquí ya se puede poner mayor atención.
  • Finalmente, se termina el examen con otros diez minutos más o menos para contestar a todas las preguntas. 

Insistir en que en este ejercicio es muy importante no quedarse atascado. La idea es contestar correctamente el mayor numero de preguntas. El tipo de preguntas tiene esta estructura:

Ejercicios listening EOI

Ejercicios prácticos para superar el Writing o expresión escrita

Esta parte de los exámenes EOI es complicada por la exigencia de los examinadores en cuanto a la gramática, sintaxis y ortografía de los alumnos. Por ello, requiere de mucha práctica tanto leyendo para asumir vocabulario como escribiendo. Además, realizando los modelos de exámenes de la web que os recomendamos, os podéis hacer una idea de a lo que os enfrentáis. Un ejemplo de examen de writing para exámenes EOI es el siguiente texto:

Exámenes EOI writing

En este caso, es muy importante leer cuidadosamente el enunciado de lo que os piden. Tomar notas para crear una estructura coherente de vuestro texto y, luego, poneros a escribir.

Ejercicios prácticos para superar el Speaking o expresión oral

Recursos multimedia C1 Advanced

En los exámenes de la EOI es la última parte y se puede realizar frente a los profesores o frente a un pequeño tribunal. Además, en el caso del B2 se utiliza en una parte del examen a dos estudiantes para que conversen entre ellos.

La estructura del examen suele ser la siguiente:

  • Monólogo de un alumno presentándose a sí mismo y hablando un poco de su vida y objetivos.
  • Ejercicio con el otro alumno utilizando fotografías o temáticas propuestas por los examinadores.
  • Monólogo del segundo alumno.
  • Ejercicio con el otro alumno.

4 comentarios en «Ejercicios para aprobar los exámenes EOI»

    • Pues quitad este último párrafo, que confunde y hace que la peña se pierda buscándolos 😉
      «Finalmente, recordar que si estáis preparando alguno de los exámenes EOI, no perdáis el tiempo recopilando ejercicios aquí y allá. Ir directamente al enlace que os dejamos arriba y hacer todos los ejercicios que podáis según sea vuestro nivel.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Hola, soy un traductor de inglés ¿Qué palabras o frases quieres traducir?

Babel ...
A %d blogueros les gusta esto: