Equivalencia Escuela Oficial Idiomas Marco Común Europeo

Si habéis estudiado en la Escuela Oficial de Idiomas o vais a hacerlo, tal vez ya conozcáis que los antiguos baremos de calificación de los distintos cursos (de 1º a 5º), en 2008, cambiaron para adaptarse al Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.

Así que el Certificado de Aptitud de la mayoría de los estudios que se conseguía al terminar satisfactoriamente el 5º curso, de equipararse a un nivel entre C1 y C2 (Advanced a Proficiency en términos de Cambridge) ha pasado a un B2, según el nuevo marco europeo y que equivale a un First Certificate de Cambridge.

Contenidos

Cambios con carácter retroactivo

Equivalecias Marco Europeo de las Lenguas con otras titulaciones.
Equivalencias Marco Europeo de las Lenguas con otras titulaciones.

Además esta revisión se ha producido con carácter retroactivo y los que obtuvieron esta calificación hace décadas también han sufrido esa devaluación, por la cual muchos han protestado.

Estas quejas obedecen a que, por ejemplo, en el idioma inglés, en el tercer curso, a finales de los años 90 y principios de la década pasada, se utilizaba el libro oficial para del First Certificate; en cuarto curso, el libro de Cambridge para el Advanced, y el quinto curso, el de Proficiency. Además, en tercer y quinto curso los exámenes eran prácticamente iguales a los que se realizan en el British Council en estos tiempos.

De todo esto sacamos la conclusión que, aunque el Certificado de aptitud de la E.O.I. recibido en 5º curso no alcance el nivel C2, más bien es un C1 o Advanced y no un B2 o First.

Fuentes:

7 comentarios en «Equivalencia Escuela Oficial Idiomas Marco Común Europeo»

  1. Buenas, estoy interesado en sacarme el B2 de inglés para convalidar la asignatura de un Grado Superior de FP en Andalucía. Según la información que tengo, el título debe estar homologado por la Escuela Oficial de Idiomas. ¿Es válido el certificado del Trinity Collage en este caso?
    Un saludo, muchas gracias.

    Responder
    • Hola Carlos. Según Trinity College:

      «Los certificados de inglés ISE y GESE están oficialmente reconocidos en España por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y por las autoridades educativas de las distintas CCAA. Los certificados ISE son aceptados con carácter general por administraciones públicas, organismos oficiales, instituciones, universidades, y empresas (los certificados GESE son aceptados para ciertos propósitos, especialmente en aquellos casos que sólo requieren demostrar el dominio oral de la lengua inglesa).»

      Es decir, si cuentas con una titulación de B2 en Trinity College, esta debería servirte para convalidarla en la EOI y, después, en tu carrera.
      Toda la info en: https://www.trinitycollege.com/resource/?id=9991

  2. Me parece muy divertido. Llevo más de 24 años estudiando decenas de idiomas europeos a golpe de cursos-gramáticas – diccionarios.
    Resulta que soy más tonto que hace 24 años.
    El saber ocupa lugar y estorba.

    Responder
  3. Hola tengo una duda , tengo un grado superior de automoción en el cual hice inglés , podría tener alguna equivalencia al B2 por ejemplo si presentó los estudios ala EOI?

    Muchas Gracias de antemano.

    Responder
    • Miguel: en el caso de convalidaciones entre FP y EOI es a la inversa. Con las titulaciones de la Escuela Oficial de Idiomas se pueden aprobar cursos de inglés en Formación Profesional. La única manera de conseguir en la EOI una titulación B2, C1 o C2 es superando los correspondientes cursos o realizar exámenes por libre.

  4. Muy buen artículo, pero tengo una duda: estudio 2º de intermedio de francés en la EOI, entonces, ¿a qué nivel EQF de 1 a 8 se correspondería?

    Muchas gracias de antemano.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: