Lo de aprender chino no es solo un capricho. Dado el potencial económico que tiene el país asiático puede venir bien para mejorar el currículum profesional o hasta crear un negocio orientado, por ejemplo, a la importación y exportación. Por ello, vamos a hablar de los métodos y recursos más útiles para iniciarse y aprender chino.
Contenidos
Libros para aprender chino desde 0
Empezamos recomendando algunos textos que hemos rescatado de esta lista de libros. Los hay de todos los tipos, más sencillos o más complejos, más divertidos o más profesionales. Destacamos tres.
Chineasy
Igual es la mejor opción para empezar. Este libro es para aprender chino de forma general y utiliza las ilustraciones y un tono divertido para que su lectura sea amena. No es un libro para expertos o especializarse en un campo concreto sino para integrar los conceptos, reglas gramaticales y vocabulario esencial del chino y poder defenderse.
Hanzi para recordar (Chino simplificado I)
Una de las características más difíciles del chino es la escritura, que nada tiene que ver con la occidental. Por ello, existen numerosos manuales para aprender y practicar la escritura de caracteres chinos. Hanzi para recordar, forma parte de un curso de dos libros donde aprender las reglas básicas de la escritura china además de contar con numerosos ejercicios.
Cuentos bilingües
Una forma de aprender cualquier idioma es leyendo ficción. Este libro combina la publicación de numerosos cuentos en ambos idiomas y que se pueden leer en paralelo para mejorar el vocabulario, conocimiento de los caracteres y de la gramática.
Profesor particular
Se puede comenzar con el aprendizaje de chino con los libros, para luego pasar a las clases o combinar ambos métodos de forma simultánea. En el caso de los profesores particulares, se recomienda tener las clases de forma presencial, pero si esto no es posible, entonces la opción del profesor online también es viable, sobre todo, porque es más fácil encontrar profesores a través de la web que en academias. En el caso de los sitios web donde poder contratar un profesor particular, ya publicamos una serie de recursos que podéis consultar aquí.
8Belts
También escribimos sobre este método hace un tiempo por lo revolucionario que fue y por estar, sobre todo, orientado al aprendizaje del chino. Creado por Anxo Pérez, el método se centra en aprender solo la parte de la lengua china que se utiliza, por lo que llegar al conocimiento de 2000 palabras y sus reglas gramaticales puede ser suficiente para comunicarse con cierta fluidez y, a partir de ahí, profundizar en el idioma.
Canales Youtube para aprender chino
Un último recurso para aprender el idioma de Confucio son los canales Youtube, un sistema gratuito, con multitud de opciones para principiantes y avanzados. De algunos que hemos repasado, vamos recomendar el canal LynPanChino donde esta simpática youtuber hispano-taiwanesa nos enseña de forma amena y con ejemplos prácticos el vocabulario y frases necesarios para moverse por China en unas vacaciones o viajes de negocios. Os dejamos este completo vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=36sPAEXsc1c
Nada más por el momento. Esperamos que estos recursos o sean útiles en la aventura de aprender chino.