En este artículo vamos a hablar de fonética inglesa, uno de los aspectos más interesantes del aprendizaje de esta lengua y, por cierto, de los más complicados. Como ocurre en castellano, la pronunciación en inglés difiere según la zona geográfica. Dentro del Reino Unido, como algunos ya sabréis, la r no se pronuncia igual en Escocia que en Londres. Y si salimos de Gran Bretaña, la fonética para pronunciar la t no es igual en Estados Unidos que en Inglaterra.
Contenidos
Pronunciación del inglés en Estados Unidos
Saber diferenciar entre la pronunciación inglesa de Reino Unido y la de Estados Unidos muy importante. De hecho, en los cursos de inglés para empresas se suelen combinar profesorado nativo de Estados Unidos y Reino Unido, debido a que en el mundo de los negocios y el sector financiero conviven principalmente estos dos tipos de pronunciación.
Por supuesto que hay muchos matices que habría que incluir en este apartado, pero nos centraremos en las diferencias principales entre ambas fonéticas.
- Pronunciación de la consonante t. El inglés británico la pronuncia fuerte, con la lengua justo detrás de los dientes superiores. Sin embargo, la fonética americana para esta consonante la acerca a la r. Incluso, en algunas palabras, los americanos omiten el sonido de la t, como en la palabra wanted, que los americanos pronuncian wanne.
- Pronunciación de la vocal o. Aquí las diferencias aumentan. La palabra tomato en inglés americano se pronuncia cercano a tomeiro. O la palabra hot, que en inglés americano se pronuncia haat. Es decir, el sonido de la a alargada.
- Pronunciación de la consonante r. En este caso, cuando la r viene después de una vocal (art) los británicos (no escoceses) alargan el sonido de la r hasta convertirlo en una vocal larga. Los americanos, sin embargo, acortan el sonido de la r y la pronuncian ligeramente y casi gutural, desde el fondo de la boca.
Podéis extenderos un poco más en las diferencias entre inglés británico y americano en el siguiente vídeo.
Pronunciación del inglés en Irlanda
Como muchos sabéis, en Irlanda conviven dos lenguas: el inglés y el gaélico o «irlandés». Éste último ha ejercido una fuerte influencia en la fonética inglesa de Eire. A continuación, dos diferencias principales entre el inglés británico e irlandés.
- Pronunciación de la consonante r. Como ocurre con el inglés americano, los irlandeses también pronuncian la consonante r (pronunciación rótica); pero no desde casi la garganta sino como la r débil en castellano y sin alargar el sonido. Además, esa pronunciación es la misma también para la r al final de las palabras.
- Pronunciación de la consonante u. Aunque hay partes del Reino Unido donde palabras como pub se pronuncian con sonido similar a la u castellana, en Irlanda eso ocurre con todas las palabras. Es cierto, que hay zonas de Irlanda, como en Dublín, donde el sonido de la o se acerca al ou.
De nuevo, decir que la fonética del inglés de Irlanda tiene mucha influencia del gaélico o irlandés. A día de hoy, la mayoría de la población sustituye a nivel fonético el sonido de las vocales inglesas por fonos gaélicos.
Pronunciación del inglés en Australia
El inglés más australiano, dicen los propios locales, se da en la zona norte del país. En cualquier caso, es la forma de inglés «más reciente» y se empezó a desarrollar en el siglo XVIII, cuando se establecieron las primeras colonias. A continuación, algunas diferencias con el inglés estándar:
- Pronunciación de la vocal i. Es algo que no se da en otro país de habla inglesa, y es pronunciar la i cercana al sonido oi. Así, palabras como like se pronuncian casi como loike.
- Pronunciación de la a. Otra curiosidad es que la a entre consonantes (suave) se pronuncia como eh. Palabras como car suenan como cehr.
- Pronunciación de la r. Si la r va después de vocal y antes de consonante no se pronuncia y se alarga la vocal. En el caso de que vaya al final, como en better, la pronunciación de la r se convierte en ah: bett-ah.
Un ejemplo de pronunciación australiana de la mano de un voice-coach: