Hemos hablado en este blog sobre cómo preparar los exámenes del British Council, el TOEFL o los de la EOI. En esta ocasión, y por la cantidad de estudiantes que los realizan, vamos a analizar los exámenes de inglés de la EvAU o antigua Selectividad.
Contenidos
Cuál es el nivel de inglés del examen de la EvAU
Antes de hablar del contenido del examen y cómo prepararlo, es importante conocer a qué nivel de inglés te vas a enfrentar.
En este sentido, decirte que a fecha de 2021, el examen de Selectividad se diseña dentro del nivel B1 establecido por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Si ya has pasado por el British Council y has realizado algún examen, sabrás que la titulación B1 abarca el rango de puntuación de 140 a 159 puntos.
De forma más precisa, si cuentas con la titulación PET de Cambridge, en teoría, estarías preparado para superar esta prueba.
Qué se suele preguntar en los exámenes de la Selectividad
En el caso de que no conozcas el British Council, la EOI u otros organismos que se rigen por los el Marco Común, entonces es importante que conozcas los contenidos del examen de la EvAU. Así podrás prepararlo en una academia y superar así esta parte de la prueba de acceso a la universidad.
Antes de comentar los contenidos, es importante precisar que no existe un examen general, sino variantes según la universidad. Lo que sí es común es que el nivel es B1 y ya no hay prueba de inglés oral. En cuanto al listening o comprensión auditiva, algunas comunidades autónomas todavía la incluyen. En nuestro caso, nos centraremos en las pruebas comunes a todas las regiones, sin incluir la prueba de listening.
Reading o compresión lectora
Es la base del examen. De hecho, actualmente éste parte de textos de unas 300 palabras que deberás leer y comprender. Puedes elegir entre dos.
Tras lo cual, es necesario responder a una serie de preguntas, siempre en inglés y que también sirven a los examinadores para evaluar tu Use of English a nivel gramatical y ortográfico.
Para comprender mejor esta parte del examen, veamos un ejemplo:
Como ves, el texto trata sobre temas de cierta entidad, en este caso sobre puntuación lingüística. No obstante, también habrás observado que las frases no usan conceptos enrevesados o más literarios, propios de un nivel superior como C1.
A partir de este texto, tendrás que responder a 5 apartados relacionados con el texto elegido. Unos son ejercicios propios de un reading, como localizar sinónimos en el texto dado para otras palabras sugeridas. Y otros ejercicios sirven para evaluar la expresión escrita.
Use of English
En cuanto al uso del inglés y evaluación de tus conocimientos gramaticales y vocabulario, se incluye un ejercicio clásico que seguro conoces:
Aquí es donde tendrás que añadir las formas correctas de los verbos dados: tiempos del verbo o en su forma sustantiva. Además hay que rellenar huecos con palabras que pueden ser adverbios, adjetivos o, de nuevo, nombres comunes.
Prueba de Writing
La última pregunta del examen de la EvAU es la temida prueba de expresión escrita. Decimos “temida” porque esta es la parte en la que la mayoría de los estudiantes tienen menos práctica y donde se cometen más errores. Una de las causas es la ya conocida disociación entre el inglés pronunciado y el inglés escrito.
En cualquier caso, hay que enfrentarse a una prueba que exige escribir un texto de entre 150 y 200 palabras a partir de un tema propuesto. Generalmente, en relación al texto de la prueba de Reading.
Es la prueba que más puntúa con entre 3 y 4 puntos sobre 10, según Comunidad Autónoma.
Cómo preparar el examen de inglés de Selectividad
El hecho de no incluir la prueba oral te evitará tener que participar en clases orales o participar en intercambios de idiomas. No obstante, hablando inglés también se mejoran otros aspectos y se aprende mucho vocabulario.
Pero si nos centramos en cómo superar el examen actual de la EvAU, aquí van algunos consejos:
- Sopesa recurrir a los servicios de una academia que cuente con formación específica para superar este examen en concreto.
- Realiza tantos exámenes de Selectividad como puedas. Los hay que incluyen las respuestas de algunas pruebas para ir evaluando tu nivel. Cuando los hagas, ponte el mismo límite de tiempo que tienes en el examen real: 90 minutos.
- Estimula tu entusiasmo por el inglés viendo películas, escuchando música y otras actividades de ocio. La idea es que te sumerjas en la lengua inglesa lo máximo posible para acostumbrarte a su estructura gramatical y adquieras vocabulario.
- Ponte en contacto con otras personas que ya hayan realizado el examen para resolver dudas y que te informen sobre su experiencia. Perderás el miedo a la prueba y ganarás en seguridad.
- Lee mucho en inglés. Por ejemplo, un par de meses antes de la prueba puedes descargar libros, artículos o leer prensa inglesa en Internet.
Finalmente, como siempre antes de un examen, descansa todo lo que puedas para estar lo más lúcido posible. En él te puede ir una parte importante de la nota.