Las claves para bordar una entrevista laboral en inglés

Cada día es más común encontrar trabajos en los que se requiera un buen dominio del inglés, especialmente si nos vamos al extranjero o tenemos que tratar con clientes y proveedores de fuera. Por eso, en muchas ocasiones tendremos que superar una entrevista en inglés, que no se diferencia mucho de las que ya conoces.

Hoy te queremos dar algunos consejos para que afrontes esta entrevista sin ningún miedo, y puedas mostrarte tal y como eres. Te recomendamos matricularte en un curso de inglés conversacional para tener fluidez tanto a la hora de hablar como de escuchar a tu interlocutor.

6 tips para dar tu mejor entrevista de trabajo en inglés

Lo primero que debes hacer es tener en cuenta que se trata de una entrevista normal, pero en otro idioma. Descansa bien la noche anterior, elige tu forma de vestir y llega con tiempo suficiente si es presencial. Una vez dentro, no empieces disculpándote por tu nivel de inglés; de hecho, gracias a Idixlingua no tendrás que hacerlo.

Prepara tu oído

Los días previos a la entrevista, acostúmbrate a escuchar todo lo que puedas en inglés. Además del curso que hemos comentado y de las canciones o películas que estés acostumbrado, da un paso más. Conferencias, podcasts no educativos, charlas TED… Todo lo que se te ocurra estará bien, especialmente con diferentes acentos.

Conoce los datos de la empresa

Al igual que harías si la entrevista fuese en castellano, investiga un poco sobre la empresa que quiere contratarte. Escribe sobre un papel información interesante que encuentres, pero en inglés, para poder responder a preguntas como “Why do you want to work here?” o “What do you know about our company?

Busca respuestas a las preguntas más comunes

Al igual que las dos anteriores, hay decenas de preguntas que cualquier responsable de recursos humanos realiza en una entrevista: “What were your responsibilities in your previous job?”, “Why are you the best person for this job?”, “Which are your short term and long term career goals?”, etc.

Familiarízate con el vocabulario profesional

Cada sector empresarial maneja unos términos concretos que no son comunes para el resto de trabajos, así que estaría bien que buscases sus formas en inglés. Aunque hoy adaptamos muchos anglicismos y puedes conocer más de uno, siempre es interesante indagar un poco más para demostrar tu interés.

No te preocupes si no entiendes algo

Por mucho que te prepares o domines el idioma, puede haber algo que se te escape o necesites que te aclaren alguna pregunta. No te pongas nervioso, podría pasarte también en castellano, y utiliza frases como “Sorry, could you please repeat your question? I think I didn’t understand it very well”.

Cerrar la entrevista de la mejor manera

A muchos entrevistadores les gusta apartar el mundo profesional al final de la reunión, y hacen preguntas más personales de la mano de “Tell me about yoursel”. Forma una respuesta que suene natural y sincera, con entusiasmo. También pueden terminar con un “Do you have any questions?”, así que es el momento de hacer las preguntas que consideres: “Is this a new position?”, “What is a typical day in this job?”, “What do you expect from me in the first weeks?”, etc.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Hola, soy un traductor de inglés ¿Qué palabras o frases quieres traducir?

Babel ...